Los inversores bullish (también denominados alcistas) defienden, con base en sus análisis, que un mercado experimentará una subida de precio. Ser bullish implica comprar un mercado subyacente (lo que se conoce como ir largo) para obtener beneficios vendiéndolo en el futuro, una vez que su precio haya aumentado.
Inversores bullish famosos
Existen muchos inversores bullish famosos que han obtenido grandes beneficios al operar en mercados ascendentes:
- Jim Rogers amasó su fortuna con el fondo Quantum, que cofundó con un famoso inversor bearish o bajista, George Soros. Rogers contribuyó al crecimiento del fondo manteniendo una postura bullish sobre materias primas a lo largo de los 80 y los 90
- David Tepper compró numerosas acciones infravaloradas de bancos estadounidenses después de la la crisis financiera de 2008, y les sacó partido cuando sus precios subieron, tras un rescate financiero por parte del Gobierno
- Ed Seykota es un trader famoso que convirtió 5000 $ en 15 millones de dólares a lo largo de 12 años siguiendo tendencias tanto bullish como bearish
- Richard Dennis es otro inversor de tendencias que transformó 1600 $ en 200 millones de dólares en tan solo 10 años. Lo consiguió manteniendo una postura alcista durante los periodos de crecimiento y continuando las tendencias hasta su fin
Cómo tomar una posición bullish
Para tomar una posición bullish, realizarás compras en el mercado. Puedes hacerlo invirtiendo directamente en el mercado subyacente u operando sobre su precio. Muchos inversores son bullish por defecto, ya que, al comprar y poseer acciones u otros activos, han de confiar en que el mercado crezca para obtener un beneficio.
Sin embargo, los traders también pueden invertir sobre el crecimiento del valor de un mercado mediante derivados financieros como los CFD, las barrera, los turbos24 y las opciones vanilla. Estos productos se utilizan para operar sobre los movimientos del precio de un activo sin ser su dueño, por lo que también pueden tomar una posición bearish o bajista.